DiDi Conductor: La guía para empezar a generar ingresos.

Si estas evaluando trabajar de conductor en DiDi, te recomiendo leer esta guía para que tengas una idea detallada de lo que se necesita y lo que debes conocer como nuevo conductor. Esto te ahorrará al menos 2 meses de experiencia partiendo de 0.

mujer conduciendo

¿Qué es Didi Conductor?

DiDi Conductor es una aplicación móvil que permite a las personas registrarse como conductores en la plataforma de transporte DiDi. La aplicación permite a los conductores aceptar solicitudes de viaje, navegar a la ubicación del pasajero, comunicarse con el pasajero y calificar al pasajero después de que el viaje haya terminado. Existen diversas modalidades, como Didi Express para quienes cuentan con un vehículo personal, Didi Taxi para taxis y Didi Entrega para quienes transportan productos.

Al ser conductor de Didi, disfrutarás de beneficios como horarios flexibles, ingresos garantizados, viajes seguros y soporte disponible las 24 horas del día.

¿Cómo Funciona Didi Conductor?

1. Registro y Configuración Inicial

  • Descarga e Instalación: Disponible en Google Play Store y App Store.
  • Proceso de Registro: Requiere proporcionar información personal y documentos como identificación oficial, licencia de conducir y datos del vehículo.
  • Verificación de Seguridad: DiDi realiza verificaciones de antecedentes para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros.

2. Interfaz de Usuario

Interfaz de  solicitud de viaje DiDi
  • Pantalla Principal: Muestra el estado de disponibilidad, ganancias diarias y acceso a funciones principales.
  • Menú de Opciones: Incluye secciones como «Historial de Viajes», «Promociones», «Configuración» y «Centro de Ayuda».

3. Recepción y Gestión de Viajes

  • Modo Disponible: Al activarlo, comienzas a recibir solicitudes de viaje.
  • Aceptación de Solicitudes: Tienes un tiempo limitado para aceptar una solicitud; al hacerlo, se proporcionan detalles del pasajero y la ruta.
  • Navegación Integrada: La app ofrece indicaciones para llegar al punto de recogida y al destino del pasajero.

4. Funciones Adicionales y Consejos Útiles

  • Viajes Direccionados: Permite establecer un destino específico y recibir solicitudes que se alineen con esa ruta, útil al finalizar tu jornada o dirigirte a una zona particular.
  • Promociones y Bonificaciones: DiDi ofrece incentivos por completar un número determinado de viajes o conducir en horarios de alta demanda.
  • Historial de Viajes: Accede a detalles de viajes anteriores, incluyendo rutas, tarifas y calificaciones recibidas.
  • Centro de Ayuda: Proporciona soporte en línea para resolver dudas o problemas técnicos.
  • Mantenimiento del Vehículo: Mantén tu vehículo en óptimas condiciones; un auto limpio y bien mantenido mejora la experiencia del pasajero y puede influir positivamente en las calificaciones.
  • Flexibilidad y Servicios Adicionales: Ofrecer opciones como diferentes métodos de pago, disponibilidad en horarios variados y servicios adicionales (agua embotellada, cargadores para dispositivos) puede mejorar la satisfacción del cliente y aumentar tus ganancias.
  • Uso de Promociones: Aprovecha las promociones y descuentos que DiDi ofrece para atraer a más clientes y aumentar la demanda de viajes.

Puedes revisar más recomendación en su sitio oficial.

5. Seguridad y Buenas Prácticas

Calificaciones y Comentarios: Brinda un servicio de calidad para recibir buenas calificaciones, lo cual puede influir en la cantidad de solicitudes que recibes.

Verificación de Pasajeros: Confirma la identidad del pasajero antes de iniciar el viaje para garantizar seguridad.

Botón de Emergencia: Disponible en la app para situaciones de emergencia, permitiendo contactar rápidamente a las autoridades o al soporte de DiDi.

Para una guía visual y más detallada sobre el uso de la aplicación DiDi Conductor, puedes consultar el siguiente video:

¿Cuáles Son los Requisitos para Ser Conductor de Didi?

Los requisitos dependen de tu rol en DIDI. Es decir, si eres un SOCIO que presta su vehículo, pero no lo conduce, o si eres un SOCIO CONDUCTOR sin vehículo. Te presento los requisitos:

Socio que conducirá su vehículo:

  • Identificación oficial
  • Licencia de conducir
  • Póliza de seguro del vehículo con cobertura amplia para aplicaciones
  • Tarjeta de circulación del vehículo (modelo 2016 a 2021)

Socio solamente:

  • Identificación oficial
  • Tarjeta de circulación del vehículo
  • Póliza de seguro del vehículo

Conductor sin Vehículo:

  • Identificación oficial
  • Licencia de conducir
  • Antecedentes no penales (en algunas ciudades)

¿Cómo Paga Didi a los Conductores en Ecuador?

En Ecuador, los conductores de DiDi reciben sus pagos de manera semanal, directamente en la cuenta bancaria que han registrado en la aplicación. Este proceso garantiza que los conductores obtengan sus ganancias de forma puntual y segura.

Te recomiendo uses cuenta del Banco del Pichincha, no te cobran comisión por la transferencia internacional 😉

Proceso de pago para conductores de DiDi en Ecuador:

Transferencia de fondos: DiDi transfiere las ganancias directamente a la cuenta bancaria registrada por el conductor.

Registro de cuenta bancaria: Al unirse a DiDi, los conductores deben proporcionar los datos de una cuenta bancaria válida donde desean recibir sus pagos.

Acumulación de ganancias: A lo largo de la semana, las ganancias de los conductores se acumulan en su cuenta de DiDi, incluyendo las tarifas de los viajes completados y cualquier incentivo o promoción aplicable.

Cierre del ciclo semanal: Al finalizar cada semana, DiDi calcula el total de las ganancias acumuladas por el conductor.

¿Cómo Cobra DIDI las comisiones a los conductores?

  • Pagos en efectivo: cuando recibe pagos en efectivo de los pasajeros, Didi toma una comisión. Si no tiene suficiente crédito en su cuenta para cubrir la comisión, se le creará un saldo negativo lo que significa que ahora usted le debe a DIDI.
  • Impuestos: Didi también deduce impuestos de sus ganancias. Si no tiene suficiente crédito en su cuenta para cubrir los impuestos, se le cobrará un saldo negativo.
  • Tarifas de servicio: Didi cobra una tarifa de servicio por cada viaje. Si no tiene suficiente crédito en su cuenta para cubrir la tarifa de servicio, se le cobrará un saldo negativo.

Por lo general los saldos Negativo que se crean, se los puede cruzar con cobros con Tarjetas que se hagan en el futuro, por lo que NO RECOMIENDO hacer recargas o pagos con tu tarjeta de crédito o debito, en mi experiencia, nunca lo necesité ya que siempre habían viajes con tarjetas que servían luego para restar esos saldos negativos.

¿Cuánto Gana un Conductor de Didi al Mes?

Trabajando 6 horas al día, generas aproximadamente 60 dólares brutos o 6 dólares por hora. 

Por lo tanto, si deducimos la gasolina, que sería unos $20 al día, por el llenado del tanque para 6 u 8 horas de manejo, nos queda un promedio de $30 de ganancia neta en 6 horas diarias. Entonces, si trabajamos de lunes a sábado, 6 horas diarias, estaríamos generando mensualmente $864 netos en promedio.

Ventajas y desventajas de ser conductor DiDi

Te diré la verdad. No quiero desanimarte, pero las comisiones son altas. Esto deja un bajo margen de ganancia para las horas que dedicas a conducir. Además, si el vehículo no es tuyo, debes pagar el alquiler o compartir las ganancias.

Pero lo que me gusta de DiDi y Uber es que no tienes que «cazar» viajes o como le llama Indriver, «Ofertar«. 
Es muy estresante ofertar tu precio. Debes pelear con conductores que ofertan un precio muy bajo. Con Didi y Uber la asignación de viajes es automática y solo debes ir a recoger al pasajero en caso de aceptarla.

Ventajas de Conducir para Didi

  • Horarios Flexibles: Puedes establecer tu propio horario y trabajar cuando te convenga, ya sea a tiempo completo o como un ingreso adicional.
  • Pago Rápido: Didi ofrece opciones de pago semanal e instantáneo, lo que te permite acceder a tus ganancias rápidamente.
  • No tienes que ofertar precios: Como te comentaba, a diferencia de Indriver aquí la asignación de viajes es automática, solo debes tomarla y listo.
  • Programas de Alquiler de Vehículos: Si no tienes un vehículo propio, puedes acceder a programas de alquiler de vehículos a través de Didi.
  • Soporte y Recursos: Didi proporciona asistencia en carretera, soporte técnico y acceso a una comunidad de conductores.
  • Potencial de Ingresos: Dependiendo de tu ubicación y la demanda, puedes ganar un ingreso significativo. Además, Didi ofrece promociones y bonificaciones.
  • Descuentos y Beneficios Adicionales: Descuentos en combustible, mantenimiento del vehículo y seguros pueden ayudarte a reducir costos operativos.
  • Interacción Social: Conocerás a una variedad de personas y tendrás interacciones sociales interesantes, lo que puede hacer el trabajo más agradable.

Desventajas de Conducir para Didi

  • Gastos Operativos: Los costos de combustible, mantenimiento del vehículo y seguros pueden ser altos y reducir tus ganancias netas.
  • Desgaste del Vehículo: Conducir muchas horas puede desgastar tu vehículo. Esto puede resultar en altos costos de reparación y mantenimiento, y acortar su vida útil.
  • Comisiones altas: La comisión es alta y los viajes muy baratos para el pasajero. No conviene si no tienes carro propio.
  • Incertidumbre de Ingresos: Los ingresos pueden variar dependiendo de la demanda y la competencia en tu área, lo que puede hacer difícil predecir tus ganancias.
  • Riesgos de Seguridad: Conducir en ciertas áreas o a ciertas horas puede presentar riesgos de seguridad personal, el peligro aumenta si eres novato o no conoces las áreas peligrosas de tu ciudad.
  • Estrés y Fatiga: Conducir durante largas horas puede ser estresante y físicamente agotador.
  • Interacción con Pasajeros Difíciles: Ocasionalmente, puedes encontrarte con pasajeros difíciles o conflictivos, lo que puede ser una experiencia desagradable.
  • Regulaciones y Requisitos: Cumplir con las regulaciones locales y los requisitos de Didi puede ser complicado y llevar tiempo.

Conclusión

Convertirse en conductor de Didi puede ser una forma de generar ingresos extras, pero en base a mi experiencia, es mas rentable el ingreso si tienes auto propio, caso contrario tu margen de ganancias será mas bajo por lo que tendrás que trabajar más, claro que el Pro de esto es que no tendrás gastos de Mantenimiento.