DiDi, como en la forma tradicional de tomar un taxi en la calle, tiene una modalidad para que los pasajeros ofrezcan un precio por su viaje llamada pon tu precio. Los conductores pueden aceptar, rechazar o contraoferta.
a continuación te explico de que se trata esta modalidad, sus pro y contras.

“Pon Tu Precio”, la opción de negociación de viajes de DiDi
DiDi es una de las plataformas de transporte que compiten en el sector de Taxis por Aplicaciones, conocida por sus precios competitivos y diversas funciones y servicios. La opción «Didi Pon tu precio» permite a pasajeros y conductores negociar las tarifas sugeridas por la app según sus necesidades, brindándoles mayor control y flexibilidad. El objetivo es ofrecer a los usuarios más opciones para solicitar viajes, ofreciendo ellos su tarifa. Este cambio sigue el propósito de DiDi de ampliar su catálogo de servicios.
Esta nueva herramienta, inicialmente probada en Bucaramanga con un incremento del 97% en la demanda semanal de solicitudes, llega ahora a Cali y Medellín. Los usuarios solo deben ingresar a la plataforma y seleccionar la opción de ‘Pon Tu Precio’.
¿Cómo puede el Pasajero proponer un precio de viaje en DiDi?
- Ingrese a la app como regularmente lo hace.
- Introduzca su destino y elija ‘Pon Tu Precio’.
- Verá el precio sugerido por la app y podrá proponer uno acorde a sus necesidades.
- Espere a que un conductor acepte su oferta.
¿Cuáles son las reglas para Poner y aceptar un Precio en DiDi?
- Tarifa mínima: Los pasajeros no pueden ofrecer menos de la tarifa mínima establecida por DiDi. Esto asegura que los conductores reciban una compensación justa por sus servicios, evitando ofertas demasiado bajas que no cubran los costos operativos.
- Incremento de tarifa: Los conductores tienen la opción de incrementar hasta un 200% el valor de la propuesta inicial del pasajero. Esta flexibilidad permite a los conductores ajustar las tarifas según la demanda y las condiciones del mercado, maximizando sus ingresos.
- Recompensas: Todos los viajes realizados a través de DiDi Pon Tu Precio y DiDi Express cuentan para ganar recompensas. Esto significa que los conductores pueden acumular puntos y beneficios adicionales, incentivando un mayor uso de la plataforma.
- Tarifa dinámica: Durante las horas pico, se aplica una tarifa dinámica que ajusta los precios en función de la alta demanda. Esto permite a los conductores generar más ganancias cuando hay más pasajeros solicitando viajes.
- Flexibilidad: Si no llegas a un acuerdo con el pasajero sobre el precio, tienes la flexibilidad de aceptar otras solicitudes dentro del centro de solicitudes. Esto asegura que los conductores no pierdan oportunidades de trabajo y puedan seguir recibiendo ingresos.
Beneficios pon tu precio Conductor y Pasajero
Beneficios para conductores según DiDi
- Generar más ganancias: Con la opción de «Pon tu precio», los conductores pueden hacer contraofertas al precio propuesto por los pasajeros. Esto les permite ajustar las tarifas para reflejar mejor el valor de su servicio y maximizar sus ingresos. Al tener la posibilidad de negociar, los conductores pueden aceptar viajes que sean más rentables para ellos.
- Más demanda: La flexibilidad de precios atrae a una mayor variedad de pasajeros con diferentes necesidades y presupuestos. Esto significa que más personas estarán dispuestas a usar la app, lo que se traduce en un aumento en la cantidad de solicitudes de viajes que reciben los conductores. Más solicitudes significan más oportunidades de trabajo y, por ende, mayores ingresos.
- Flexibilidad: Los conductores tienen la libertad de elegir las tarifas y los viajes que desean aceptar. Esto les permite gestionar mejor su tiempo y recursos, aceptando solo aquellos viajes que consideran más beneficiosos. La capacidad de negociar tarifas también les da un mayor control sobre su trabajo diario.
- Menor tasa de servicio: DiDi ha reducido la tasa de servicio que cobra a los conductores por el uso de la app. Esto significa que los conductores pueden quedarse con una mayor parte de sus ingresos por cada viaje realizado, aumentando así sus ganancias netas.
- Seguridad: DiDi ofrece más de 20 funciones de seguridad para los conductores. Estas incluyen la verificación de identidad de los pasajeros, la posibilidad de compartir el viaje en tiempo real con contactos de confianza, y un botón de emergencia para solicitar ayuda en caso de incidentes. Estas medidas aseguran que los conductores puedan trabajar en un entorno seguro y protegido.
Beneficios para pasajeros según DiDi
- Ahorrar dinero: Los pasajeros pueden hacer contraofertas al precio sugerido por la app, lo que les permite negociar tarifas más bajas y ahorrar dinero en sus viajes. Esta opción es especialmente útil para aquellos que utilizan la app con frecuencia y buscan reducir sus gastos de transporte.
- Más oferta: Con la opción de «Pon tu precio», los pasajeros pueden recibir múltiples ofertas de diferentes conductores. Esto crea un entorno competitivo que puede resultar en tarifas más asequibles y una mayor variedad de opciones para elegir. Los pasajeros pueden seleccionar la oferta que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
- Flexibilidad: Los pasajeros tienen la libertad de elegir la tarifa y el viaje que prefieren. Pueden ajustar sus ofertas según su presupuesto y las condiciones del mercado, lo que les permite planificar sus desplazamientos de manera más eficiente y personalizada.
- Seguridad: DiDi garantiza la seguridad de los pasajeros mediante diversas medidas, como la verificación de antecedentes criminales de los conductores, un botón de emergencia para solicitar ayuda en caso de incidentes, y la posibilidad de compartir los detalles del viaje con contactos de confianza. Estas funciones aseguran que los pasajeros puedan viajar con tranquilidad.
¿Dónde está disponible la opción DiDi Pon tu Precio?
Actualmente, DiDi Pon Tu Precio está disponible en Argentina, Perú, México, Colombia, Brasil y Egipto. El servicio nació en Lima en 2022, seguido por Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Cali, Saltillo, Mérida y Chihuahua en 2023. En Perú, más del 45% de los pasajeros eligieron esta alternativa al menos una vez a la semana durante su primer año de operación, incrementando el número de conductores registrados en un 30%.
Pros y contras de DiDi Pon tu Precio según usuarios
La opción “Pon tu precio” ha generado polémica entre usuarios y conductores. Mientras los pasajeros prefieren la tarifa flexible, algunos conductores consideran que no es rentable y han manifestado su descontento.
Testimonios:
- Ana, trabajadora en Ciudad de México: «Esta modalidad no es negocio para el usuario, ya que un viaje que costaba $50 pesos ahora quieren cobrar más de $80 pesos.»
- Adrián, conductor de DiDi: «Utilizo esta modalidad y no está mal, siempre subo el precio para cobrar lo justo. Prefiero hacer un viaje cobrando lo justo a estar parado.»
La disputa entre usuarios y conductores pone en evidencia la necesidad de encontrar un equilibrio entre la comodidad y el precio. Algunos usuarios han optado por desinstalar la app debido a los costos.
Luis Castillo explica que esta función permite a los pasajeros establecer sus propios precios, lo que a menudo conduce a menores ganancias para los conductores. También destaca problemas como recibir solicitudes de viaje directas y la incapacidad de aumentar tarifas según el tráfico o rutas más largas. Concluye enfatizando la necesidad de que DiDi aborde estas preocupaciones para mejorar la experiencia de los conductores.