Indrive en Ecuador: Requisitos, ciudades y legalidad.

InDrive en Ecuador irrumpió en el mercado de viajes compartidos en 2018, presentándose como una alternativa fresca y audaz frente al ya establecido gigante Uber. Desde su llegada, esta plataforma de transporte ha captado la atención de miles de conductores y usuarios, gracias a un modelo de negocio que prioriza la negociación directa entre las partes.

A diferencia de otras aplicaciones donde las tarifas son fijas o determinadas por algoritmos complejos, InDrive permite a los pasajeros proponer el precio que están dispuestos a pagar por un trayecto, y a los conductores aceptar, rechazar o contraofertar dicha tarifa. Esta dinámica de «precio justo» es uno de los pilares que la ha diferenciado y que ha resonado con la economía local, ofreciendo mayor flexibilidad tanto para quienes buscan movilizarse como para quienes desean generar ingresos.

Registrarse como Conductor en Indriver en Ecuador

Si estas pensando en ser conductor de InDriver en Ecuador, primero considera los requisitos y documentación necesaria antes de iniciar el proceso:

Requisitos para ser conductor en Indrive en Ecuador:

  • Ser mayor de edad (mínimo 21 años)
  • Cédula de identidad ecuatoriana
  • Licencia de conducir desde tipo B (vigente)
  • Vehículo en buen estado, de preferencia modelo 2010 en adelante (Sedan/SUV)
  • Papeleta de votación actualizada
  • Revisión vehicular al día
  • Certificado de antecedentes penales (no obligatorio pero recomendable)

Requisitos del Vehículo

  1. Marca (Toyota, chevrolet, Kia, etc.)
  2. Documento de matricula actualizada del vehículo
  3. Foto del vehículo (varios angulos)
  4. Placa del vehículo.

No solicitan desde un año determinado el modelo para conducir en InDriver en Ecuador, pero los modelos que se ha visto van desde el 2010 en adelante, tanto en SUV como en Sedan por lo que el auto no es un mayor impedimento en InDrive.

Indrive no solicita que seas dueño del auto, al menos no en Ecuador, por lo que si tienes los papeles originales, eres propietario de Vehículo o tienes los permisos para usarlo.

Pasos para el registro

  • Descarga la App de Indrive, a diferencia de Uber, Indrive maneja una unica APP tanto para Conductores y Pasajeros, por lo que debes descargar la App de Indrive.
  • Abre la app de InDrive y al iniciar te pedirá una cuenta de correo o un numero de teléfono para poder validar tu identidad como usuario.
  • Una vez dentro de la App, ve al menú izquierdo y selecciona «modo conductor«.
  • Completa el registro subiendo tus documentos personales.
  • Elige la marca del vehículo y sube los documentos ya indicados

Si los documentos solicitados están en regla (ej: Matricula del vehículo al dia), en 24 o 48 horas tendrás una notificación de InDrive.

Cómo funciona Indrive pasajero en Ecuador

Los usuarios descargan la app, se registran subiendo datos personales, un numero de teléfono y documentos de identidad, solicitan un viaje indicando origen y destino, y proponen un monto.

Los conductores cercanos pueden aceptar, rechazar o contraofertar, y el pasajero elige la oferta que más le convenga, considerando precio, calificación del conductor y tipo de vehículo. Una vez aceptada la oferta, se confirman los detalles del conductor y se puede seguir su llegada en tiempo real. El pago se realiza en efectivo directamente al conductor al finalizar el viaje. Tanto pasajeros como conductores pueden calificarse mutuamente. La flexibilidad en la negociación del precio es el factor distintivo de InDrive, haciéndola atractiva especialmente en momentos de alta demanda o con presupuestos limitados.

InDrive es legal en Ecuador?

InDriver opera legalmente en Ecuador, permitiendo su uso únicamente a taxis regulados para el transporte de pasajeros. No obstante, por ahora los conductores de taxis informales pueden utilizar la aplicación sin temor a multas o sanciones, gracias a un vacío legal en el artículo 386 del COIP.

Dicho artículo establecía hasta antes del 2024 multas de 920 dólares (o dos salarios básicos en Ecuador), una reducción de 10 puntos en la licencia de conducir y la retención del vehículo por un mínimo de siete días, sin especificar un máximo.

Sin embargo, esta situación cambió en 2024 cuando la Corte Constitucional declaró inconstitucional la medida debido a que no se establece un máximo de días de retención del vehículo, lo que llevó a los municipios y agencias de tránsito a suspender los operativos.

El presidente de la FEDOTAXI solicitó en el Septiembre del 2024 que se cambie la palabra mínimo por máximo y así no existiría la inconstitucionalidad que indica la Corte. Este pedido ya está en revisión en la Asamblea nacional y se espera resultados.

En resumen, a pesar de que las multas no pueden ser ejecutadas actualmente, y los conductores pueden seguir trabajando con InDrive en Ecuador, se está analizando el vacío legal para que las multas puedan aplicarse. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar un artículo más detallado aquí.

Artículo relacionado: Conductores de aplicaciones están a salvo por artículo 386 del COIP del Ecuador

En qué ciudades funciona Indrive en Ecuador

Actualmente, inDrive ya ha establecido una sólida operación en Ecuador, consolidando su servicio en varias ciudades clave. Entre las localidades donde la aplicación está activa se encuentran: Guayaquil, Quito, Cuenca, Santo Domingo, Machala, Manta, Portoviejo, Loja, Ambato y Esmeraldas. La presencia en estas ciudades demuestra el interés de inDrive en ofrecer alternativas de movilidad eficientes y accesibles en diversos puntos geográficos del país, contribuyendo así a la dinamización del sector del transporte y a la creación de nuevas oportunidades para conductores y pasajeros.

Comparativa entre Indrive y Uber en Ecuador

Aunque tanto Indrive como Uber ofrecen servicios de taxi o viajes compartidos, sus sistemas de tarifas son muy distintos. Indrive permite la negociación del precio entre el pasajero y el conductor, mientras que Uber fija la tarifa basándose en el tipo de servicio (UberX, Uber Comfort, Uber XL, etc.), la distancia y el tiempo del viaje.

Otro elemento diferenciador importante es el tipo de servicio y la experiencia de viaje. Uber pone un gran énfasis en este aspecto, permitiendo al usuario seleccionar entre diferentes modalidades, como UberX o Uber Comfort, lo cual es fundamental, ya que los servicios difieren en cuanto a conductores y vehículos. Por el contrario, Indrive no ofrece un catálogo de servicios para elegir, lo que puede resultar en una experiencia variada, pudiendo asignarse tanto un vehículo de alta gama como uno más básico, similar a un UberX.

Como excoconductor de Indrive, puedo asegurar que la diferencia entre los conductores, los vehículos y los pasajeros es notable. Dado que Indrive es más flexible en cuanto a los precios, es común encontrar una gran diversidad en la plataforma.

Otra distinción clave radica en los métodos de pago para los conductores. En InDrive, los pagos son en efectivo e inmediatos, sin la opción de cobros con tarjeta de crédito. Aunque se ha implementado una notificación para pasajeros que prefieren pagar mediante transferencia, este método sigue considerándose en efectivo. Por el contrario, Uber liquida las ganancias netas de los conductores los Lunes, realizando la transferencia bancaria a su cuenta a más tardar el martes de la misma semana.

En resumen, si bien el sistema para solicitar un viaje es similar al de Uber o a un taxi tradicional, la diferencia radica en el nivel de servicio del conductor y en los tipos de vehículos disponibles, estos últimos, claro está, con un costo adicional.vicios en cuanto a sus conductores y al tipo de auto. Por otro lado, Indrive no cuenta con un catalogo de distintos tipos de servicios para escoger, por lo que puede ser variado, es decir puede tocarte un auto de alta gama como un auto de baja gama tipo UberX.

Como ex Conductor de Indrive, te puedo decir que es notable la diferencia entre el conductor, el auto y hasta los tipos de pasajeros que usan este servicio. Por considerarse Indrive mas flexible en cuanto a los precios, esto abre la puerta a que encontremos de todo en InDrive.

Otra diferencia son los pagos para los conductores, en InDrive tu dinero es en efectivo y al instante, no existe cobros con tarjetas de credito. Aunque ya han implementado el «aviso» en que el pasajero desea pagar con trasnferencia, este no deja de ser efectivo. Por otro lado Uber te hace las cuentas todos los Lunes, Transfiriéndote tus ganancias netas a tu cuenta del banco máximo el martes de esa misma semana.

En resumen, aunque el sistema para tomar un viaje es parecido a Uber o a un Taxi tradicional, hay mucha diferencia en cuanto al nivel de servicio del conductor y hasta en los tipos de autos en que te transportes, claro está con un costo adicional.

Artículo relacionado: Diferencias entre UberX, UberXL, Uber Comfort y Uber Black

Robos en Indrive en Ecuador

Lamentablemente, Ecuador atraviesa actualmente uno de sus periodos más críticos en términos de seguridad, una situación que afecta también a los servicios de taxi y plataformas como Indrive y Uber. Las cifras policiales de 2023 revelan 334 denuncias de robos a conductores de aplicaciones, y esta tendencia va en aumento, impulsada por la creciente ola delictiva, especialmente notoria en Guayaquil.

Te aconsejo ser muy selectivo al aceptar viajes en InDrive. Yo solía revisar el número de viajes y la puntuación del pasajero, así como los lugares de recogida y destino. Al llegar, observaba si salían de un domicilio; rara vez los recogía en la calle, a menos que fueran familias con niños, lo que reduce la probabilidad de un robo. En Uber no puedes elegir los viajes en curso, pero puedes hacer las mismas verificaciones que en InDrive.

Conclusión y Recomendación

Aunque InDrive se distingue de Uber y Didi por su enfoque en la «oferta en tiempo real», no ha logrado superar a estos gigantes en calidad de servicio para el pasajero o como oportunidad de negocio para el conductor. Los informes de conductores insatisfechos con tarifas de viaje muy bajas y las denuncias de robos a conductores hacen que, por ahora, no sea una aplicación atractiva para generar ingresos.

Para quienes buscan generar dinero conduciendo, mi recomendación es unirse a Uber o Didi. Está demostrado que sus algoritmos de asignación de viajes y sus constantes promociones permiten obtener ingresos de forma segura y con mayor tranquilidad. Si deseas convertirte en conductor y, además, obtener un bono, puedes utilizar mi enlace de referido para comenzar y así también estarás apoyando este sitio :).