Publicidad en tu Auto: ¿Qué implica y cuales son las ganancias?

Imagínate un auto decorado con colores brillantes, eslóganes pegajosos y hasta el logo de tu empresa; es como un desfile sobre ruedas. Pero, ¿por qué deberías considerar esta estrategia?, ¿Seria buena idea ser conductor de aplicaciones de transporte con un auto con publicidad? ¡Te lo contamos!

¿Qué es y como funciona la Publicidad en un Auto?

La publicidad en tu auto es una estrategia de marketing offline que permite a los propietarios de vehículos transformar su automóvil en un espacio publicitario móvil. Al exhibir anuncios en la carrocería o en otras partes del vehículo, los conductores pueden generar ingresos pasivos mientras realizan sus actividades diarias. Esta modalidad aprovecha el aspecto del vehículo como un medio que se desplaza por diversas áreas, lo que incrementa la visibilidad de la marca y el mensaje publicitario.

Ejemplo de como sería la Publicidad en tu auto
Imagen tomada de Carvertise y un ejemplo de como sería la Publicidad en tu auto

¿Cómo Funciona el negocio de la Publicidad en Tu Auto?

Comienza con la selección de vehículos que están disponibles para este tipo de publicidad. Generalmente, las empresas de publicidad buscan automóviles que tengan un alto potencial de visibilidad en áreas con mucho tráfico y en eventos importantes. A menudo, los propietarios de vehículos son contactados por agencias de publicidad o pueden registrarse en plataformas en línea que vinculan a conductores con marcas interesadas. Estas plataformas permiten a los conductores presentar sus vehículos y elegir las campañas que desean respaldar.

Colocación de anuncio, diseño y ubicación

Una vez que un vehículo ha sido seleccionado, se procede a la colocación de los anuncios. Esto puede implicar la instalación de vinilos o adhesivos en diferentes áreas del automóvil, asegurando que sean fácilmente visibles para el público. La colocación estratégica es fundamental para maximizar la efectividad de la campaña publicitaria. Las agencias de publicidad suelen proporcionar pautas específicas sobre el diseño y la ubicación de los anuncios para garantizar que se cumplan los estándares de calidad y visibilidad. Además, estas campañas a menudo incluyen la opción de vehículos completamente envueltos, donde todo el automóvil sirve como espacio publicitario.

wrapify tipos de anuncios
Imagen de la pagina de wrapify mostrando el tipo de publicidad que puede tener el auto Car Wrap Advertising for Brands and Agencies | Performance-Driven OOH

Monitoreo de la efectividad de la publicidad

Las agencias suelen utilizar diversos métodos para medir el alcance y la visibilidad de los anuncios, como encuestas o herramientas de monitoreo que analizan el tráfico y las interacciones en redes sociales. Esta información es vital para las marcas, ya que les ayuda a evaluar el retorno de inversión en sus campañas y a ajustar sus estrategias futuras. En conclusión, la publicidad en autos implica un proceso coordinado de selección, colocación y seguimiento, lo que brinda beneficios tanto a los conductores como a las empresas que busca promocionar sus productos o servicios.

¿Cuánto pagan las empresas por colocar publicidad en tu Auto?

En EEUU, Los conductores pueden esperar ganar desde $180 hasta más de $500 mensuales estimado, según la cantidad de publicidad con la que cubras tu auto.

Imagen tomada de la pagina de wrapify

En España, Impacto Dual ofrece ganancias de acuerdo al volumen de envolturas publicitarias y la duración de la campaña.

En México, la empresa Vezi ofrece pagos entre 40 y 65 dólares al mes, pero no se especifica si es por cubrir todo el auto o parcial. Adicional estuve buscando información sobre esta empresa en Instagram y no tiene publicaciones desde el 2018 y su pagina web esta no disponible por lo que presumo la empresa ya no opera.

En Argentina y Chile no hay empresas aún que paguen a los conductores por cubrir el auto con publicidad.

Artículo relacionado: 8 Empresas que te pagan por poner publicidad en tu coche

Requisitos para Llevar Publicidad en Tu Auto

Estado del Vehículo

Se espera que el automóvil esté en buenas condiciones mecánicas y estéticas, ya que la publicidad debe ser visible y atractiva. Las empresas que contratan estos servicios a menudo realizan una evaluación del vehículo antes de aprobar la colocación de cualquier anuncio.

Permisos y normativas en tu país

Dependiendo de la localidad, es posible que se requieran licencias especiales o permisos de uso de espacio público para colocar ciertos tipos de publicidad. Por este motivo, es recomendable informarse acerca de la normativa vigente en tu región. Muchas veces, las empresas que gestionan estas campañas publicitarias pueden ofrecer asesoría sobre los trámites necesarios, lo que facilita el proceso para los conductores interesados.

Selección de la empresa

Es fundamental seleccionar una empresa reconocida que tenga una buena reputación en el mercado. Verificar sus credenciales, leer opiniones de otros conductores y conocer los términos del acuerdo son pasos esenciales en este proceso. Esto asegura que te protejas contra posibles inconvenientes, garantizando que se cumplen todas las normativas legales y que la experiencia de llevar publicidad en tu auto sea beneficiosa.

La legalidad de usar un auto para colocar publicidad puede variar según el país. Es fundamental considerar las normativas específicas que rigen la publicidad exterior en cada jurisdicción. Esto incluye, por ejemplo, la aprobación de los diseños e imágenes que se utilizarán, además de los límites en cuanto a tamaño y ubicación de los anuncios.

En Chile, la situación es particular. La Ley General de Urbanismo y Construcciones, así como otras normativas municipales, prohíben la colocación de anuncios que puedan obstaculizar la visibilidad de conductores y peatones. Esto significa que los anuncios que se coloquen en vehículos deben ser cuidadosamente considerados para evitar sanciones y garantizar, al mismo tiempo, la seguridad vial. Entre las restricciones más importantes está la prohibición de carteles que, por sus características, pueden llegar a distraer la atención de quienes conducen a su alrededor.

Restricciones parciales

Las autoridades locales pueden tener requerimientos específicos sobre el tipo de publicidad que se puede exhibir. Por ejemplo, algunas ciudades pueden restringir anuncios relacionados con el alcohol, el tabaco o productos considerados nocivos. Por lo tanto, es de vital importancia que quien considere hacer publicidad con su auto verifique las regulaciones de su localidad o consulte con un abogado especializado para asegurarse de que cumple con todos los aspectos legales pertinentes.

Asimismo, los propietarios de vehículos deben ser conscientes de las recomendaciones para el mantenimiento de la visibilidad. Esto implica incluir anuncios que no interfieran con las ventanas, espejos o partes críticas del auto. De esta manera, se puede garantizar que la publicidad sea efectiva sin poner en riesgo la seguridad en las vías públicas.

¿Dónde Colocaran la publicidad en tu auto?

Esto es netamente decisión del cliente de la agencia, pero debes saber que dependiendo donde tu permitas colocar la publicidad, la paga será mejor, todo depende de la agencia y sus tarifas.

Las puertas laterales ofrecen un espacio amplio y visible que permite que los anuncios sean vistos tanto por los peatones como por los conductores en la carretera.

Otro lugar estratégico es el capó del automóvil, donde los anuncios pueden captar la atención inmediatamente cuando el vehículo está estacionado o en movimiento.

La parte trasera del automóvil también es un área eficaz para publicidad, ya que a menudo es lo primero que los conductores ven al detenerse.

¿Cómo obtener mas ganancias con mi auto que tiene publicidad?

Si decimos que las empresas monitorean tu recorrido en tu auto y te pagan por las distancia y lugares en las que ruedas con tu vehículo y ser conductor de aplicaciones de transporte como Uber o DiDi te permite hacer largos recorridos con tu auto, por lo tanto esta es una buena forma de generar mas dinero conduciendo.

Entonces, ¿Cuánto ganaría con estas dos opciones?

Veamos, si como conductor de Uber mensualmente en America latina puedes generar entre 1,200 dólares (antes de costos de gasolina) + 400 dólares adicionales por colocar publicidad en tu auto, estamos hablando de un total de 1,600 Dólares por conducir, no está nada mal.

Gana un bono de USD $60 inscribiéndote como conductor de Uber, usa mi link de referido para que tengas el beneficio al registrarte.

Publicidad en Autos con Pantallas LED

Este enfoque menos convencional ofrece numerosas ventajas sobre las formas tradicionales de publicidad sobre ruedas. Las pantallas LED, que pueden ser instaladas en diferentes partes del vehículo, proporcionan una plataforma dinámica y atractiva para promocionar productos y servicios.

Una de las principales ventajas es el impacto visual que generan. Estas pantallas pueden mostrar imágenes brillantes y colores vibrantes que captan la atención de los transeúntes y conductores de una manera que los anuncios estáticos no pueden lograr. Además, su capacidad para reproducir contenido en movimiento permite a los anunciantes presentar mensajes más complejos y creativos, logrando así un mayor engagement con el público objetivo.

Este tipo de publicidad también adapta su mensaje según el contexto y la audiencia. Por ejemplo, las pantallas LED pueden programarse para mostrar diferentes anuncios según la ubicación del vehículo o la hora del día. Esto no solo aumenta la relevancia de los anuncios, sino que también maximiza el potencial de conversión, ya que se dirigen a un público que es más propenso a estar interesado en una oferta en un momento específico.

Duración de las Campañas de Publicidad

En promedio, una campaña de publicidad en automóviles puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses. Sin embargo, las campañas más efectivas a menudo se planifican con un enfoque a largo plazo, que permite una mejor percepción de la marca y un retorno de inversión más significativo.

Los automóviles que circulan en áreas de alto tráfico o en eventos concurridos tienden a tener un impacto mayor y, generalmente, se emplean por períodos de tiempo más prolongados. Por el contrario, las campañas que apuntan a promocionar eventos específicos o promociones temporales suelen ser de corta duración, ajustándose a las fechas o períodos pertinentes.